SANIDAD CANINA * Las Enfermedades del Sistema Nervioso
La Rabia
Definición
Es una enfermedad Infecciosa, muy contagiosa, de origen Viral de curso agudo
Etiología
Virus de la Rabia

Epizootiología y/o Epidemiología
Enfermedad de distribución mundial ,que afecta a todos los animales de sangre caliente incluyendo al hombre. Su período de incubación es de 15 a 50 días y en algunos casos hasta meses
Patogénia
El virus se transmite por medio de la mordedura del animal infectado a través de la saliva la cual penetra por la herida y se desplaza al cerebro y sistema nervioso .
Cuadro Clínico
La enfermedad se desarrolla mediante tres fases:
Fase Prodrómica: en ella habrá comportamientos aprensivos, fiebre, anorexia y cambios repentinos de comportamiento como nerviosismo y ansiedad, inicia la producción excesiva de salivación en la boca .
Fase de alteración: el perro estará inquieto, excitado, se torna agresivo y atacara sin motivo alguno, presenta expresiones de alerta y mucha ansiedad, con los ojos muy abiertos. Puede tener temblores musculares y convulsiones.
Fase Paralítica: En esta fase habrá parálisis de cabeza y cuello, entre ellas la garganta ya que no podrá tragar por lo que producirá mucha salivación, La parálisis se hará progresiva hasta producir una insuficiencia respiratoria seguido de la muerte.
Inmunidad
Uso de vacuna a los 6 meses de edad y posteriormente cada año.
Diagnostico
El diagnóstico clínico es difícil de hacer ya que los signos clínicos se pueden confundir con otras enfermedades ,por lo regular se hace en el laboratorio .
Tratamiento
No existe
Prevención
Vacunar anualmente.
Fuente consultada .Crianzacanina
|